• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Repatriación de los cuerpos de los soldados caídos: un análisis detallado del proceso de retorno de los defensores de Ucrania

Chas Pravdy - 19 octubre 2025 02:36

El regreso de los cuerpos de los héroes caídos es uno de los procesos más complejos y necesarios en el contexto de la guerra que actualmente atraviesa Ucrania.

Desde el inicio de la agresión masiva de Rusia, innumerables hombres y mujeres han tomado las armas para proteger la soberanía del país, sacrificando sus vidas por la independencia y la integridad territorial de Ucrania.

Actualmente, surge con urgencia la cuestión de localizar a las personas desaparecidas y el procedimiento para devolver sus restos desde Crimea, Donbas y otras zonas temporalmente ocupadas por las fuerzas rusas.

El Ministerio del Interior de Ucrania proporciona un análisis exhaustivo de cómo se realiza la repatriación de los cuerpos de los militares caídos desde territorios controlados por el enemigo.Según el portavoz del MVS, el proceso incluye varias etapas fundamentales: desde el momento de la muerte hasta la llegada de los cuerpos al territorio ucraniano, se activan mecanismos complejos.

Equipos especializados extraen los restos de las zonas de combate o regiones ocupadas, los trasladan y preparan para su retorno.

También participan en este proceso las autoridades rusas, las cuales recuperan los cuerpos de sus propios militares, mientras que el número de víctimas ucranianas en poder del enemigo sigue siendo desconocido.

Ucrania realiza todos los esfuerzos posibles para devolver e identificar a cada uno de sus defensores, rindiéndoles homenaje con respeto y dignidad.Una vez en Ucrania, los cuerpos son sometidos a exámenes exhaustivos por parte de investigadores y técnicos en explosivos de la Policía Nacional.

El Estado registra el estado en que se encuentran, toma fotografías y busca documentos o pertenencias que puedan ayudar a identificarlos.

Sin embargo, la mayoría de los cuerpos llegan en condiciones irreconocibles: mumificados, en descomposición, dañados, fragmentados o carbonizados.

Estas circunstancias dificultan la identificación.El método principal para la identificación es la análisis de ADN forense, que consiste en comparar muestras de tejido, dientes, cabello o objetos personales con una base de datos de perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas—el ERGIL.

El proceso requiere tiempo, ya que es necesario recolectar, analizar y verificar las muestras.

Los laboratorios especializados procesan las muestras para crear perfiles genéticos que puedan coincidir con los registros.Mientras tanto, para conservar los restos, se utilizan cámaras frigoríficas especiales, y la información sobre los cuerpos se registra en registros oficiales hasta confirmar su identidad.

Solo después de que se establece el coincidencia de ADN y todas las pruebas se concluyen, los familiares reciben notificaciones y tienen la oportunidad de rendir honores.

Los cuerpos se preparan para su retorno con banderas y honores militares, en una ceremonia solemne que rinde homenaje a los héroes que dieron todo por Ucrania.El ministro del Interior, Ihor Klymenko, informa que el proceso se complica aún más debido al deterioro de los cuerpos, que a menudo retornan en estado fragmentado o en peor condición, incluso junto a los restos de militares rusos.

Esto presenta desafíos adicionales para identificar correctamente a los guerreros ucranianos y honrar su memoria adecuadamente.

Fuente