Putin insinúa posible entrega de territorios ocupados en Ucrania: acciones y consecuencias
El presidente ruso Vladimir Putin hizo declaraciones esta semana que generan preocupación en la comunidad internacional respecto a posibles concesiones en el conflicto en Ucrania.
Durante una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió su disposición a transferir ciertas regiones ocupadas por Rusia en Ucrania, como Zaporiyia y Jersón, bajo control ruso.
La cuestión más delicada continúa siendo Donetsk, una región del este de gran importancia estratégica, que Rusia intenta ocupar desde hace más de once años, sin éxito.
Las fuerzas ucranianas mantienen el control de esta área como un escudo frente a posibles avances rusos hacia Kyiv, y cualquier cesión de esta región podría cambiar radicalmente el equilibrio de poder en el conflicto.
La información revelada indica que Putin no renuncia a sus demandas previas de tener control total sobre Donetsk, lo que podría prolongar la tensión y el conflicto.
Trump, en su reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, expresó públicamente su desacuerdo con la postura rusa y reafirmó su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
En las próximas semanas, el líder estadounidense planea reunirse con Putin en Budapest para continuar negociaciones diplomáticas.
Según informes, durante la conversación telefónica, Putin afirmó que está dispuesto a ceder otras dos regiones ucranianas — Zaporiyia y Jersón — que Rusia controla parcialmente, a cambio de control total sobre Donetsk.
Esto representa una demanda territorial menor que las anteriores.
Algunos analistas consideran estas declaraciones como una señal de posible escalada y futuras concesiones, aunque los representantes ucranianos aún son escépticos y ven estas propuestas como inútiles y dañinas para la soberanía de Ucrania.
