Amenaza de un conflicto a gran escala: EE. UU. advierten sobre preparación de Hamas para atacar a civiles en Gaza
En agosto de 2023, la comunidad internacional volvió a estar al borde de una nueva escalada en el conflicto en Oriente Medio.
El Departamento de Estado de EE.
UU.
anunció oficialmente que el grupo militante Hamas está desarrollando planes para una nueva agresión contra la población civil de Gaza.
Según diplomáticos, existe una alta probabilidad de que la organización rompa el régimen de alto el fuego, alcanzado mediante mediación internacional y destinado a estabilizar la región.
EE.
UU.
subrayó que ya informaron a los países garantes del acuerdo sobre ‘información creíble’ respecto a los planes de Hamas y advirtieron que, en caso de ejecutar el escenario de ataque, se tomarán las medidas necesarias para proteger a los civiles de Gaza y mantener la integridad del acuerdo de paz.
Los funcionarios estadounidenses resaltaron que el objetivo principal sigue siendo minimizar las pérdidas humanas y evitar una nueva crisis en la región.
Mientras tanto, las fuerzas armadas palestinas e israelíes llevan a cabo operaciones activas en la zona.
Los medios informan que Israel ha realizado ataques en Rafah y otros lugares en el sur de Gaza en respuesta a los ataques de militantes palestinos.
Mediadores, como Egipto y Catar, intentan contener la escalada, pero la tensión sigue en aumento.
La comunidad internacional está cada vez más preocupada por las perspectivas de una nueva guerra, que podría tener consecuencias catastróficas para la seguridad regional y las condiciones humanitarias.
Ucrania, aunque distante del conflicto, sigue de cerca los acontecimientos con inquietud, comprendiendo que cualquier escalada puede afectar la estabilidad mundial.
Los expertos advierten que solo los esfuerzos diplomáticos y la diplomacia activa por la paz pueden mantener la situación bajo control y prevenir una nueva guerra, que hace tiempo se cuece en este conflicto.
También se destaca la importancia de la solidaridad internacional para apoyar los procesos de paz y proteger los derechos y libertades civiles en la región.
