Robo de una valiosa pintura de Picasso: ¿robo en un museo o nuevo capítulo en la historia del crimen artístico?
Justo antes de la inauguración de una exposición en Granada, ocurrió un incidente de gran magnitud: una valiosa pintura del renombrado artista español Pablo Picasso desapareció de una colección privada.
La obra titulada “Naturaleza muerta con guitarra”, creada con gouache y lápiz en 1919, se extravió de un camión que la transportaba a la exposición en la fundación CajaGranada.
La pintura tiene un valor estimado de aproximadamente 600.000 euros, convirtiendo este robo en uno de los mayores en la historia reciente del arte.Según informes policiales, el vehículo llegó a Granada durante el transporte y el personal anunció la entrega exitosa antes de comenzar a descargar.
Sin embargo, a primera hora del día siguiente, los empleados notaron que faltaba una obra: exactamente, la “Naturaleza muerta con guitarra”.
Las investigaciones sobre la actividad delictiva ya están en marcha, y las autoridades trabajan para esclarecer todos los detalles y descubrir posibles sospechosos.Este no es el primer robo de obras de Picasso.
A lo largo de la historia, se han registrado casos similares: en 1976, se robaron más de cien obras del artista del museo de Aviñón, y en 1989, doce pinturas fueron sustraídas de una villa en la Riviera Francesa.
El robo actual vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad de las colecciones de arte valioso y la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad.
La policía aún no ha divulgado detalles adicionales, pero los expertos confían en que la obra robada será recuperada y los responsables llevados ante la justicia.
