Cumbre Trump-Putin en Budapest: Hungría debe cumplir con la orden de la CPI a pesar de declaraciones políticas
En medio de las posibilidades de una próxima reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Europa ha recibido nuevas señales respecto a las obligaciones de Hungría en el marco de la justicia internacional.
Berlín resaltó que, independientemente de las decisiones políticas del gobierno húngaro de retirarse del Tribunal Penal Internacional (CPI), Hungría sigue comprometida a cumplir con la orden de arresto emitida por este tribunal para Vladimir Putin.
Aunque el gobierno de Budapest anunció su intención de abandonar el estatuto de la CPI, esta medida entrará en vigor solo en abril del próximo año, por lo que, hasta entonces, Hungría mantiene sus obligaciones internacionales.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania subrayaron que, en caso de que el presidente ruso entre en territorio húngaro, el país debe arrestarlo según el derecho internacional.
Además, Berlín indicó que cualquier excepción en esta materia debe ser acordada directamente con la CPI, ya que su estatuto no contempla excepciones.
Por otro lado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que sostuvo una llamada telefónica con Putin y que acordaron encontrarse en Budapest en las próximas dos semanas.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, señaló que ya avanzan en los preparativos del cumbre, aunque Moscú todavía no ha definido el itinerario de viaje de Putin hacia Hungría.
