Conmemoración del 142 aniversario del nacimiento de Petro Bolbochan: homenaje a un destacado líder militar ucraniano en Kyiv
En Kyiv, en vísperas del 142 aniversario del nacimiento del reconocido militar y general ucraniano Petro Bolbochan, se llevó a cabo una importante ceremonia para honrar su memoria.
El evento incluyó el depósito de flores y una ceremonia oficial en el centro de la ciudad, con el objetivo de restablecer la verdad histórica y promover la participación de la ciudadanía en el estudio del pasado heroico de Ucrania.
Esta conmemoración sirve como recordatorio del papel fundamental de Bolbochan durante la Revolución Ucraniana de 1917–1921, contribuyendo a la independencia del país y logrando importantes victorias militares, entre ellas su liderazgo en la operación de Crimea en 1918, que permitió liberar Simferopol, Djankoy y Bakhchysarai.
Participaron representantes de instituciones nacionales, militares, historiadores, clubes patrióticos y ucranianos de Crimea.
La ceremonia concluirió con la colocación de flores en el monumento a Bolbochan, simbolizando su influencia perdurable en la lucha de Ucrania por la independencia.
Según el Instituto de Memoria Nacional de Ucrania, Petro Bolbochan nació el 17 de octubre (5 de octubre según el calendario antiguo) de 1883 en la aldea de Gidzeu, en la provincia de Khotyn, en la Gobernación de Besarabia, actualmente conocida como Yariivka en la región de Chernivtsi.
Provenía de una familia del sacerdote ortodoxo Fedor Bolbochan.
Inició su carrera militar en el ejército ruso, donde sirvió como ayudante en el 38º Regimiento de Infantería de Tobolsk.
Bajo el mando del coronel Mykola Eigel, adquirió valiosa experiencia militar práctica y teórica que posteriormente aplicó en la formación de las fuerzas armadas ucranianas.
Entre 1917 y 1918 participó activamente en la creación del Ejército Popular de Ucrania (UPA) y luchó contra los bolcheviques en Kyiv y Volyn.
Su mayor reconocimiento fue durante la dirección de la operación de Crimea, en la que las tropas ucranianas lograron liberar ciudades clave como Simferopol, Bakhchisaray y Djankoy, un paso importante en la lucha por la independencia ucraniana.
Bolbochan gozó de gran respeto entre sus subordinados y defendió orgullosamente la idea de una Ucrania independiente.
Sus órdenes enfatizaban luchar contra influencias soviéticas y monárquicas, abogando por una república democrática ucraniana, dejando atrás la idea de un Rusia unificada, ya sea monárquica o bolchevique.
A pesar de los repetidos intentos de desplazarlo, Bolbochan permaneció leal a su país.
En junio de 1919 fue arrestado por cargos de intentar un golpe de Estado, pero decidió enfrentarse al juicio esperando demostrar su inocencia.
El 28 de junio de 1919 fue condenado a muerte por un tribunal militar.
El nombre del coronel Petro Bolbochan continúa vivo en la memoria colectiva de Ucrania, con monumentos y placas conmemorativas instalados en su honor en 2005 y en 2020 en Kyiv, así como una escultura en Jarkov.
Varias calles en diferentes ciudades del país llevan su nombre.
En 2020, su legado fue reconocido mediante el nombramiento de la 3ª Brigada de Operaciones Especiales de la Guardia Nacional de Ucrania en su honor, que mantiene vivo su espíritu y valores militares.
El polkovnyk Bolbochan permanece como uno de los personajes más heroicos y trágicos de la historia de Ucrania, una figura que luchó implacablemente por la soberanía y la independencia, aunque su vida terminó en una trágica traición interna.
Su ejemplo sigue inspirando a los ucranianos y a las fuerzas armadas en su lucha por la libertad y soberanía del país.
