Situación crítica en Crimea: La rápida construcción del hospital militar por parte de Rusia ante altas pérdidas en el frente
En Crimea, que actualmente se encuentra bajo ocupación temporal, la situación se ha agravado significativamente debido al aumento de bajas en las tropas rusas, lo que ha llevado a las autoridades rusas a acelerar de manera urgente la edificación de hospitales militares adicionales.
Según el movimiento partisan «ATESH», activo en la península, la construcción de un nuevo hospital naval, iniciada en octubre de 2022 y con una fecha prevista de finalización para finales de 2026, se está realizando ahora en un ritmo extraordinariamente rápido.
Las fuentes oficiales informan que los trabajos se llevan a cabo en tres turnos para proporcionar asistencia médica a todos los heridos en el menor tiempo posible.
Sin embargo, esta premura ha causado violaciones de seguridad: ya se han reportado defectos en la estructura, como distorsiones en los marcos y problemas en los cimientos.
Expertos y partisanos afirman que tales ritmos frenéticos indican pérdidas considerables en el frente, ya que la infraestructura logística no puede manejar la creciente cantidad de heridos, reflejando una situación de crisis.
Mientras tanto, en Feodosia continúa siendo escenario de incendios de gran escala, incluido un nuevo incendio en un terminal petrolero tras un ataque reciente, confirmado por el Estado Mayor de Ucrania.
Todo esto ocurre en medio de las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que las bajas rusas alcanzan aproximadamente 1,5 millones de personas.
Hasta el 16 de octubre de 2025, el Estado Mayor ucraniano estima que las pérdidas de las tropas rusas superan las 1.127.300 personas, evidenciando la magnitud y gravedad del conflicto en curso, que sigue profundizándose y presentando nuevos desafíos para la seguridad de la región.
