• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Precaución ante todo: qué hacer si una animal sospechosa de rabia te muerde

Chas Pravdy - 16 octubre 2025 01:32

La amenaza de la rabia sigue siendo uno de los peligros más graves derivados de las mordeduras de animales, especialmente en el contexto actual de desafíos epidemiológicos en Ucrania.

Esta enfermedad viral mortal puede afectar el sistema nervioso central tanto en humanos como en animales, incluyendo mascotas y criaturas silvestres.

Es fundamental mantenerse alerta y saber actuar rápidamente después de una exposición para prevenir consecuencias fatales.

Según el Centro Nacional de Salud Pública de Ucrania, la reacción inmediata tras una mordedura o contacto con un animal sospechoso es imprescindible.

El período de incubación varía desde unos días hasta más de un año, dependiendo de la ubicación de la mordedura, el estado del sistema inmunológico y la virulencia del virus.

La profilaxis oportuna, que incluye vacunación y administración de inmunoglobulina según lo indique un profesional de la salud, puede salvar vidas.

En caso de mordedura, los primeros pasos deben ser lavar exhaustivamente la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos, desinfectar con un antiséptico que contenga alcohol al 70% o con una solución de yodo al 5%, y buscar atención médica de inmediato.

Si el médico se niega a administrar la vacuna contra la rabia, contacte con otro centro médico o llame a la línea directa del Ministerio de Salud al 0 800 505 201.

Es importante recordar que los animales que parecen sanos pueden transmitir el virus días antes de presentar síntomas.

Cualquier contacto con un animal sospechoso requiere una intervención médica rápida y profesional.

Los signos de rabia en animales incluyen pérdida de miedo a las personas, agresividad o letargo, salivación excesiva, dificultades para tragar o parálisis.

Actuar con rapidez, descontaminar la herida, buscar ayuda médica y seguir la profilaxis recomendada es vital.

La demora puede costar vidas.

Ante la situación actual, siempre consulte a un especialista si sospecha de rabia después del contacto con un animal, y no retrase en buscar atención médica urgente.

Fuente