• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Acuerdo de alto el fuego entre Pakistán y Afganistán: consecuencias de la escalada del conflicto

Chas Pravdy - 16 octubre 2025 04:37

Las tensiones en la región alcanzaron un punto crítico esta semana, cuando Pakistán y Afganistán reanudaron hostilidades, atrayendo la atención internacional.

Los enfrentamientos, que incluyeron intensos combates terrestres y ataques aéreos, han causado la muerte de al menos una docena de civiles y han dejado a cerca de cien heridos, evidenciando la gravedad de la crisis humanitaria en curso.

Como intento de reducir la violencia, ambos países acordaron un alto el fuego temporal de 48 horas, que comenzó a la 1:00 PM GMT, tras solicitudes diplomáticas de Afganistán.

Según declaraciones oficiales, el cese del fuego fue facilitado por una petición de Kabul, que busca disminuir la escalada y abrir paso a negociaciones diplomáticas para alcanzar una paz duradera.

A pesar del acuerdo, la situación sigue siendo tensa, con acusaciones recíprocas: Pakistán afirma que atacó posiciones talibanes en Kandahar, mientras que Kabul informa de víctimas civiles a raíz de bombardeos paquistaníes, incluido Spin Boldak.

Los talibanes afganos afirman que más de diez civiles han sido asesinados y que más de cien han resultado heridos en las operaciones militares paquistaníes, en respuesta a las acusaciones de Islamabad.

Las fronteras han sido cerradas, perturbando gravemente el comercio y retrasando múltiples convoyes, lo que impacta especialmente en Afganistán, país sin salida al mar y altamente dependiente de las importaciones.

Los enfrentamientos continúan en la región de Orakzai, donde se registran bajas entre soldados y militantes, señalando la persistente inestabilidad en el área.

La escalada reciente revela la delicada situación de seguridad y la necesidad urgente de soluciones diplomáticas para evitar un conflicto aún más grave, que ya genera una crisis humanitaria importante.

Fuente