Regreso del símbolo de la lucha por la libertad: bandera única del UPA en Kiev
Durante las celebraciones del establecimiento de la Organización Militar Insurgente de Ucrania (UPA), se presentó en el Museo Nacional de Historia de Ucrania una reliquia que simboliza la resistencia y lucha por la independencia del país.
Se trata de una bandera de combate del UPA, adornada con un bordado del tridente y una espada, que aún conserva rastros de sangre de los insurgentes ucranianos.
Este símbolo no solo representa un artifacto histórico, sino un emblema de sacrificio y fidelidad a los ideales de libertad y soberanía.
El evento contó con la presencia del fotoperiodista Vasyl Artyushenko, del medio ZN.UA, quien ha sido testigo de múltiples capítulos en la historia del rechazo ucraniano.
Su propia trayectoria militar terminó el 21 de marzo de 1944, en una feroz batalla en el pueblo de Velyka Moshchanytsia, en la región de Rívne.
Allí, los insurgentes ucranianos sostuvieron un combate de más de siete horas frente a partisanos soviéticos del destacamento de Kamianets-Podilskyi, nombrado en honor a Mykhailov, que superaba en número a los ánimos de los defensores.
Pese a una valiente defensa y contraataques, la mayoría de los combatientes fueron abatidos; según reportes soviéticos, cayeron 224 miembros de la UPA.
Durante la contienda, las tropas del Kremlin implementaron la estrategia de tierra arrasada, causando también víctimas civiles.
Curiosamente, la bandera capturada en combate fue posteriormente exhibida como trofeo en la exposición “Partisanos de Ucrania en la lucha contra los invasores fascistas”, que tuvo lugar en Kiev entre 1946 y 1951.
Después de su cierre, el estandarte fue transferido al Museo de Historia Estatal y actualmente forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia de Ucrania.
En el marco de las festividades por el aniversario de la creación de la UPA, esta histórica reliquia será exhibida durante tres días, sirviendo como recordatorio de la resistencia patriótica.
En una reunión titulada “Surgimos en una gran hora”, historiadores y combatientes actuales, como Ivan Patryliak y Bogdan Skopnenko, discutieron la continuidad del espíritu de lucha ucraniano, desde los insurgentes del siglo XX hasta los héroes que hoy protegen la soberanía ante la agresión rusa.
