La amenaza de la contaminación tóxica en huevos cerca de vertederos en Ucrania: investigaciones recientes y consecuencias para la salud
Estudios recientes confirman un grave problema de contaminación ambiental, especialmente en áreas cercanas a vertederos donde las gallinas libres pueden ingerir sustancias tóxicas, causando que sus huevos contengan niveles elevados de toxinas.
Un equipo internacional de científicos, en colaboración con la Red Internacional para la Eliminación de Contaminantes (IPEN) y la organización ecológica checa Arnika, realizó una exhaustiva investigación durante los últimos diez años.
Descubrieron que los huevos de gallinas que pastan cerca de depósitos de residuos, especialmente electrónicos, contienen niveles mucho más altos de dioxinas y retardantes de llama, compuestos químicos que son eliminados lentamente del organismo humano.
La acumulación prolongada puede provocar desregulación hormonal, cáncer, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y debilitamiento del sistema inmunológico.
La situación más crítica se observó en granjas cercanas a sitios de eliminación de residuos electrónicos, particularmente en países africanos, donde los niveles de contaminantes en los huevos superan varias veces los límites aceptables.
El artículo, publicado en la revista Emerging Contaminants, destaca la necesidad de reforzar los controles sobre los productos avícolas y sugiere que los huevos pueden actuar como indicadores ambientales.
La historia del tercer presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko, envenenado con dioxina en 2004, evidencia los efectos peligrosos de estos compuestos, que permanecieron en su cuerpo durante años y provocaron graves problemas de salud.
Esto subraya la urgencia de fortalecer los controles ambientales y la vigilancia sobre la exposición a estos contaminantes.
