Amenaza al patrimonio cultural de Ucrania: cambios legislativos secretos y políticas peligrosas de desregulación
En una situación que cada vez más parece una trampa de ‘consentimiento silencioso’, el gobierno ucraniano continúa impulsando cambios legislativos que amenazan con destruir en gran medida el patrimonio cultural del país.
La resolución nº 1130, adoptada durante un estado de guerra y por un año más, introduce un mecanismo de aprobación automática para obras de restauración y construcción en zonas históricas.
Bajo este esquema, si las autoridades no responden en diez días, los permisos se consideran otorgados automáticamente, creando condiciones perfectas para abusos y reduciendo el control sobre los monumentos culturales.
Las comunidades profesionales, como arquitectos, historiadores y activistas, advierten que esto pone en riesgo la destrucción de sitios valiosos y socava el sistema legal de protección.
Además, estas nuevas normas contradicen varias leyes existentes y compromisos internacionales, abriendo brechas legales para esquemas de corrupción.
Incluso en tiempos de guerra, mientras Ucrania lucha por conservar cada rincón de su historia, la destrucción interna continúa a través de construcciones no reguladas y el desprecio por las normativas de conservación.
La raíz del problema es una legislación obsoleta e ineficaz en el ámbito del patrimonio cultural, ignorada por los funcionarios durante años, permitiendo que las responsabilidades queden sin cumplir.
Estos problemas son aprovechados en el contexto de la ayuda internacional y las obligaciones con la UE, sirviendo como excusa para reformas internas que debilitan la protección de los sitios históricos.
