La OSCE nombra representante especial para abordar el secuestro de niños ucranianos por Rusia
En un avance importante en los esfuerzos internacionales para frenar las detenciones ilegales de niños ucranianos por parte de Rusia, la Asamblea Parlamentaria de la OSCE anunció la designación de la diputada sueca Karina Edbrink como enviada especial en temas relacionados con el secuestro y la deportación de menores ucranianos.
Esta decisión se tomó tras una reciente visita a Kyiv, durante la cual se discutieron mecanismos para garantizar el retorno de los niños secuestrados con las autoridades ucranianas, incluido el presidente Volodymyr Zelensky.
Karina Edbrink, de 64 años, pertenece al Partido Socialdemócrata Sueco y ha sido parlamentaria desde 2018.
Anteriormente, se destacó por su trabajo en este asunto como relatora especial apoyando a Ucrania en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.
Publicó un informe detallado titulado “El secuestro y la deportación de niños ucranianos por Rusia”, en el cual exhorta a fortalecer la cooperación internacional, especialmente a través de la Coalición Internacional para el Retorno de Niños Ucranianos y la iniciativa Bring Kids Back UA del presidente Zelensky.
La inteligencia británica estima que más de 19,500 niños ucranianos han sido trasladados o deportados forzosamente a Rusia o a la Crimea ocupada.
La recuperación de estos niños ha sido reiteradamente subrayada por líderes de países aliados, considerándose un componente esencial en posibles acuerdos de paz.
