La ONU condena enérgicamente los ataques rusos contra convoy humanitario en la región de Jersón
La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza ante la vulneración del derecho internacional humanitario que nuevamente ha tenido lugar en Ucrania.
La ONU declaró oficialmente su condena a los ataques de las fuerzas rusas contra un convoy humanitario en la región de Jersón, cuyo propósito era entregar ayuda vital a los residentes locales.
Según Matthias Shmale, Coordinador Humanitario de la ONU en Ucrania, el incidente ocurrió durante la descarga de vehículos marcados con el logotipo de la ONU, cuando fueron alcanzados por fuego enemigo.
Como resultado del ataque, dos camiones de la Programación Mundial de Alimentos fueron destruidos por un dron equipado con cámara FPV, y se incendiaron.
Afortunadamente, ninguno de los trabajadores humanitarios resultó herido.
Este evento demuestra cuán peligroso se ha vuelto transportar ayuda en zonas de conflicto.
Shmale enfatizó que los civiles, especialmente en comunidades cercanas al frente, siguen sin recibir apoyo debido a los constantes ataques.
Hizo un llamado a la comunidad internacional para reforzar los esfuerzos en la protección de civiles y misiones humanitarias, recordando que cumplir con las normas del derecho humanitario internacional es obligatorio para todas las partes.
Además, informó que en París fue enviado el séptimo convoy humanitario hacia Ucrania, un paso adicional en la provisión de ayuda a los afectados.
Es imprescindible recordar que, según las leyes internacionales, los trabajadores humanitarios deben ser protegidos de ataques y el rescate de civiles debe ser una prioridad.
En la región de Jersón, se ha registrado un aumento en los ataques con drones, lo que representa una amenaza mayor para la población civil.
El coordinador instó a detener estos ataques de inmediato y a garantizar el envío seguro de ayuda, respetando estrictamente las normas internacionales.
Como dato adicional, el 12 de mayo, las fuerzas rusas atacaron una vivienda privada en Bilozerka, provocando que una niña de 10 años quedara atrapada bajo los escombros — otro trágico ejemplo de los devastadores efectos del conflicto en la población civil ucraniana.
