Zelenski revela posibles fuentes de financiamiento para la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, en una conferencia de prensa conjunta con la jefa de diplomacia europea Kaja Kallas en Kiev, explicó diversas opciones de financiamiento para la posible transferencia de misiles de crucero Tomahawk de EE.
UU.
a Ucrania, en caso de que Washington acepte tal acuerdo.
Según sus palabras, Ucrania cuenta actualmente con varias alternativas viables, entre ellas un préstamo de reparaciones, fondos de activos congelados en Rusia, e iniciativas de la OTAN, como PURL (Prioritized Ukraine Requirements List), que contempla la compra de armamento necesario, o una ‘megaacuerdo’.
Zelenski señaló que todavía es prematuro hablar específicamente de la cantidad de misiles, aunque ya conversó al respecto con el presidente Trump en privado.
Algunos detalles, agregó, deben discutirse en reuniones confidenciales.
Sobre los activos congelados rusos, el mandatario sostuvo que aún deben ser ratificados políticamente, y que muchos líderes mundiales apoyan este mecanismo aunque la decisión requiere una acción política rápida.
Por su parte, Kallas aseveró que Ucrania mejor conoce sus propias necesidades, ya sea sistemas Patriot o Tomahawk, y aseguró que se están explorando diversas iniciativas para apoyar esas prioridades.
Recientemente, Zelenski mantuvo varias llamadas telefónicas con Trump, en las que expresó su preocupación de que Rusia pueda intentar intervenir si EE.
UU.
provee misiles Tomahawk a Ucrania.
Trump, por su parte, dijo que podría informar a Putin sobre esa posible transferencia si la guerra no se soluciona pronto.
La respuesta de Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, fue dura y provocó aún más escalada en las tensiones internacionales.
