Las desigualdades en las pensiones en Ucrania: empleo en la sombra y disparidades regionales
El sistema de pensiones en Ucrania sigue siendo uno de los sectores más complejos y problemáticos del país.
La situación actual está marcada por múltiples factores, entre ellos, la prevalencia del empleo en la sombra y las desigualdades regionales en las prestaciones.
A fecha de mediados de 2025, las pensiones medias han aumentado un 10,7%, alcanzando aproximadamente los 6410 hryvnias.
Sin embargo, la pensión mínima por edad permaneció en 2361 hryvnias.
Estos datos provienen del artículo ‘Informe sobre pensiones: nuevos y antiguos problemas de los jubilados’, del periodista Viktor Konev.
El análisis revela que, regionalmente, la pensión promedio más baja se registra en la provincia de Ternopil, con 4967 hryvnias, mientras que en Kiev alcanza los 8856 hryvnias.
Los expertos explican esta diferencia por las variaciones en los ingresos oficiales; en las regiones con salarios oficiales más altos, las pensiones también son mayores.
En contraste, en las zonas donde predominan la economía sumergida y la optimización fiscal mediante el uso de FOP en un solo impuesto, las contribuciones a la seguridad social son menores, lo que reduce las futuras pensiones.
Además, el periodista señala que muchas personas solo comprenden la importancia de las cotizaciones sociales cuando ya es demasiado tarde, y eso puede perjudicar sus beneficios en el futuro.
Afortunadamente, los ciudadanos pueden hacer aportes voluntarios adicionales para mejorar su coeficiente de pensión.
En la página del Fondo de Pensiones, se pueden calcular estimaciones de la pensión futura y evaluar si es necesario realizar aportes adicionales.
Según el proyecto de presupuesto estatal para 2026, la pensión mínima se incrementará de 2361 a 2595 hryvnias, y la máxima pasará de 23610 a 25950 hryvnias.
Sin embargo, los analistas advierten que la inflación prevista del 8% no cubre las variaciones reales en los precios, y, en la práctica, las pensiones podrían disminuir en valor real debido a la subida de la inflación.
