La Unión Europea intensifica la presión sobre el Kremlin: el tiempo empieza a favorecer a Ucrania en el conflicto
La Unión Europea cada vez más opina que el tiempo actual favorece a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.
Los líderes europeos y representantes diplomáticos resaltan que las sanciones contra Rusia están logrando un efecto positivo, aplicando una presión financiera que está desgastando severamente su economía militar.
En el pasado, los momentos favorables favorecían a Rusia, pero ahora esa tendencia está cambiando, y empieza a jugar a favor de Ucrania.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kalas, destaca que cada día la UE le quita a Rusia cientos de millones, e incluso miles de millones de euros, que podrían usarse para financiar la guerra.
Esta presión continua está debilitando considerablemente la economía rusa, que ya se encontraba en una situación vulnerable por las sanciones y el aislamiento internacional.
Expertos advierten que la economía militar de Rusia está en declive, y que su condición se agravará aún más, con la inflación superando el 20%, reservas financieras agotadas y un crecimiento económico casi nulo.
El exdirector de la CIA de EE.
UU., David Petraeus, señala que ahora es el momento de desmantelar la maquinaria militar-económica de Rusia, especialmente considerando el daño causado por Ucrania a más del 20% de las refinerías de petróleo rusas.
Estas acciones han provocado una crisis energética sin precedentes, que ha reducido la capacidad de procesamiento de petróleo y aumentado los precios en todo el país, afectando a 38 regiones, incluyendo territorios ocupados y Crimea.
La economía rusa enfrenta un escenario de incertidumbre y estancamiento, y el análisis de Oleksiy Plastun en ZN.UA profundiza en estas tendencias.
