Aumento de represión en Bielorrusia: detenciones masivas y represión política
En Bielorrusia, continúan los extensos procesos judiciales y detenciones contra personas vinculadas a recursos informativos independientes, especialmente en el llamado caso de «Gahun».
Según el centro de derechos humanos Viasna, al menos 88 bielorrusos están actualmente detenidos o arrestados en relación con este asunto.
La causa gira en torno al canal «Belaruski Gahun», que desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania ha proporcionado información exclusiva sobre los movimientos de las tropas rusas en Bielorrusia y los acontecimientos en el frente.
Los expertos estiman que la cifra real de detenidos podría ser aún mayor, quizás alcanzando las mil personas, ya que las detenciones continúan en todo el país, con mayor intensidad en la región de Gomel.
Los defensores de derechos humanos consideran que la escala de represión solo aumenta, ya que cada vez más personas son catalogadas como extremistas.
Además, se reporta el uso de prisioneros bielorrusos como mano de obra barata, en particular en un proyecto llamado «Alternativa para Alemania», que utilizó contactos en las cárceles bielorrusas.
En febrero de 2025, se reveló que las fuerzas de seguridad bielorrusas accedieron a la base de datos de dicho proyecto.
Su líder, Anton Motalo, reconoció públicamente la brecha y anunció el cierre del canal, y poco después, el proyecto fue catalogado como organización «extremista» por las autoridades.
Motalo fue condenado en ausencia en 2024 a 20 años de prisión.
Desde 2020, el régimen bielorruso ha intensificado sistemáticamente las reacciones represivas contra la sociedad civil, incluyendo a activistas, periodistas independientes, defensores de derechos humanos y organizaciones benéficas.
En 2024, las autoridades incluso comenzaron a castigar a quienes muestran solidaridad humana básica, ayudando a los presos políticos y sus familias.
Según Viasna, las detenciones masivas han afectado a diferentes sectores de la población, incluidos ancianos, ex-presos y familiares de quienes actualmente están encarcelados.
