Fabricación de misiles «Flamingo»: Nuevas perspectivas sobre tecnologías y desafíos para la industria de defensa de Ucrania
La empresa Fire Point está logrando avances notables en la producción de los misiles crucero «Flamingo», fabricando entre dos y tres unidades diarias.
El proceso de producción se realiza bajo un control riguroso y según el plan establecido, ajustado a las necesidades del gobierno ucraniano.
Sin embargo, los ingenieros enfrentan ciertos retos técnicos, especialmente en las pruebas de los motores utilizados en estos misiles.
El ingeniero jefe, Denis Stilerman, señaló que los misiles «Flamingo» están equipados con motores AI-25, que anteriormente se usaban en aviones soviéticos.
Actualmente, la compañía emplea motores con recursos limitados pero suficientes, lo que requiere realizar pruebas exhaustivas a cada uno de ellos.
Esto genera un incremento en los tiempos de producción, aunque todos estos problemas se pretenden resolver una vez que lleguen los pedidos.
Es importante destacar que el volumen de producción de los misiles «Flamingo» está regulado por el Estado, en función de la demanda del sector de defensa nacional.
En relación con el uso militar, Stilerman afirmó que ya se han llevado a cabo aplicaciones exitosas, aunque aún no en gran escala.
La razón principal de la baja cantidad de uso en combate radica en la especificidad de las operaciones militares.
Además, la empresa trabaja en el desarrollo de sistemas para detectar y contrarrestar el spoofing de GPS, que puede engañar los sistemas de navegación.
Estos algoritmos ya han probado ser efectivos, y la compañía puede afirmar con seguridad que sus drones son prácticamente inmunes a estos ataques, asegurando así una navegación segura en condiciones adversas.
