Ataques rusos a la infraestructura energética de Ucrania: daños extensos y consecuencias para la población
Esta semana, Rusia lanzó una serie de ataques poderosos contra la infraestructura energética de Ucrania, provocando daños considerables y graves interrupciones en el suministro de electricidad.
Expertos confirman que las fuerzas armadas agresoras apuntaron deliberadamente no solo a los sistemas de transmisión de energía, sino también a las centrales térmicas, electrocentrales y hidroeléctricas.
Según la exministra de Energía, Olga Buslavets, en la noche del 10 de octubre se produjeron daños significativos en instalaciones energéticas críticas, incluyendo las plantas de ciclo combinado que suministran electricidad a Kiev, y las hidroeléctricas de Ukrhydroenergo.
Además, se reporta que las infraestructuras de transporte de gas también fueron atacadas, provocando interrupciones en la distribución de gas y electricidad en varias regiones.
Como resultado, muchas ciudades ucranianas quedaron sin electricidad, lo que complicó enormemente la vida de miles de habitantes.
También se informa que Rusia utilizó drones para atacar estas instalaciones, y en Odesa se registraron ataques a hoteles y viviendas, causando heridos entre civiles.
El presidente Volodymyr Zelensky criticó duramente la protección insuficiente de la infraestructura crítica en Kyiv y señaló que las inclemencias del tiempo, como fuertes vientos y lluvias, dificultan aún más la labor de las defensas antiaéreas, aumentando el riesgo de nuevas ofensivas.
