• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Turquía se desplaza hacia fuentes de energía alternativas ante la presión de sanciones contra Rusia

Chas Pravdy - 03 noviembre 2025 18:50

En los últimos meses, Turquía ha estado ajustando sus estrategias de suministro de petróleo en respuesta a las sanciones y restricciones impuestas a las empresas petroleras rusas, en particular ‘Rosneft’ y ‘Lukoil’.

Según Bloomberg, las refinerías turcas buscan activamente proveedores alternativos, ya que las restricciones comerciales han llevado a reducir las importaciones de crudo ruso y a buscar suministros en países como Irak, Libia, Arabia Saudita y Kazajistán.

Este movimiento está motivado por la inclusión de estas compañías rusas en la lista de sanciones de EE.

UU., lo que complica las importaciones para empresas turcas como Turkiye Petrol Rafineleri AS y Star Rafineri AS, propiedad de Socar de Azerbaiyán.

Turquía, que es el tercer mayor importador mundial de petróleo ruso, intenta mantener un equilibrio delicado, ya que una exclusión total no es factible ni deseable en este momento.

En su lugar, el país busca diversificación, buscando petróleo con densidad y propiedades físicas similares al ruso.

Todavía no se puede precisar el nivel de reducción en las importaciones, pero los comerciantes están evaluando los datos de los buques tankers para obtener información.

Mientras tanto, EE.

UU.

continúa buscando debilitar la capacidad militar de Rusia mediante sanciones, informa el Financial Times.

Los analistas aún evalúan cómo las sanciones afectarán el flujo global de petróleo, observando un interés cauteloso por parte de India y cierta reticencia de China a adquirir crudo ruso.

Además, Turquía intensifica sus operaciones de reconocimiento en Libia a través de su empresa estatal TPAO, que podría convertirse en un importante proveedor junto a Irak y Kazajistán.

Otros países de África y Sudamérica también podrían incrementar sus exportaciones a Turquía.

Hasta ahora, no hay evidencia clara de una reducción significativa en las exportaciones de petróleo ruso, ya que las entregas de Urals a Turquía se mantienen estables o han aumentado en octubre.

Los compradores tienen hasta el 21 de noviembre para completar sus compras sin infringir las sanciones de EE.

UU., manteniendo así una cierta tensión en el mercado y potencialmente afectando los precios y la estabilidad regional.

Fuente