• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Premio Nobel de Economía: La clave para el crecimiento sostenible y el futuro de Ucrania

Chas Pravdy - 19 octubre 2025 13:33

El anuncio de los galardonados con el Premio Nobel de Economía siempre genera un gran interés, especialmente cuando se centra en la innovación, el progreso tecnológico y el crecimiento económico sostenible.

En esta edición, los premios han sido otorgados a científicos cuyo trabajo abre nuevas perspectivas para el desarrollo del país y para la economía mundial.

El Comité Nobel confirmó que el futuro de la economía depende en gran medida de una cultura de crecimiento, que implica no solo avances tecnológicos, sino también transformaciones sociales, culturales e institucionales.

Uno de los principales galardonados, Joel Mokyr, basa su investigación en la importancia de transformar la actitud social hacia el conocimiento y la innovación.

Sus estudios sostienen que el progreso tecnológico se convierte en motor del desarrollo económico solo mediante cambios complejos, que combinan factores culturales, institucionales y sociales.

Este enfoque resulta especialmente pertinente para Ucrania, donde la implementación de tecnologías modernas en conjunto con el desarrollo del capital humano, la confianza y la apertura puede ser la clave para un impulso económico del país.

Un aspecto crucial en la teoría de Mokyr es la necesidad de proporcionar explicaciones científicas de por qué las innovaciones son procesos sostenibles y autorregulados.

Además, su trabajo analiza la resistencia a los cambios tecnológicos y las barreras culturales que muchas veces obstaculizan la adopción generalizada en Ucrania.

Complementando las ideas de Mokyr, los modelos de crecimiento endógeno desarrollados por Aghion y Howitt resaltan la importancia de la competencia, los incentivos a la innovación y las políticas públicas adaptativas.

Para Ucrania, fomentar condiciones que impulsen la “destrucción creativa”, concepto promovido por Aghion, significa derribar estructuras obsoletas y promover nuevas vías innovadoras.

Las tendencias globales indican que Ucrania debe reconsiderar sus estrategias de desarrollo regional, centrando atención en el capital humano y los ecosistemas innovadores.

Los aprendizajes del Premio Nobel subrayan que el futuro del país no solo depende de sus recursos naturales, sino también de su capacidad de crear, invertir en conocimiento y fomentar avances tecnológicos.

Este camino puede conducir a Ucrania a liberarse de estructuras oligárquicas y convertirla en un centro global de innovación, capaz de ofrecer al mundo ideas y soluciones novedosas.

Fuente