China impone amplias restricciones a la exportación de minerales de tierras raras antes de reunión internacional
China ha dado un paso importante en su política comercial al anunciar restricciones extensas a la exportación de recursos estratégicos críticos: imanes de tierras raras y sus materias primas.
Esta decisión, basada en preocupaciones de seguridad nacional, representa un movimiento destacado en la competencia global por el control de estos valiosos recursos.
Las nuevas regulaciones establecen que los importadores de otros países, incluida Ucrania, deberán obtener licencias gubernamentales especiales para acceder a estos productos, lo que podría complicar significativamente el comercio internacional de estos materiales estratégicos.
La noticia surge justo antes de una reunión programada entre el líder chino Xi Jinping y el presidente de EE.UU., Donald Trump, a finales de este mes.
Actualmente, Washington aplica aranceles elevados, superiores al 57%, a los productos chinos, y las nuevas restricciones podrían aumentar la tensión comercial al reducir el acceso a recursos críticos.
Según las autoridades chinas, estas medidas son necesarias para mantener su postura constante en cuanto a la estabilidad regional y la paz global.
Además, las solicitudes de exportación para uso militar en el extranjero generalmente no serán aprobadas, dificultando que otros países utilicen estos recursos con fines militares.
También se impondrán restricciones adicionales a los usuarios finales listados en las listas de control de exportaciones y vigilancia, incluyendo filiales.
Este movimiento refuerza la posición de China como líder mundial en el sector de los elementos de tierras raras, como el escandio, itrio y disprosio, afectando las cadenas de suministro globales.
Estados Unidos y Europa ya buscan formas de reducir su dependencia de China mediante el establecimiento de rutas alternativas de suministro y el desarrollo de capacidades nacionales, aunque China mantiene más del 90% de la producción mundial de imanes y extracción de recursos.
Esto es especialmente relevante para la industria de vehículos eléctricos y energías renovables, donde los imanes permanentes son componentes clave en autos eléctricos, turbinas eólicas y equipo militar como los cazas F-35 y buques militares.
La decisión puede tener profundas repercusiones económicas y de seguridad en todo el mundo, empujando a las naciones a diversificar sus fuentes y buscar nuevos métodos para asegurar los recursos necesarios.
