OPEP+ Aumenta la Producción de Petróleo: Perspectivas Regionales y Globales en los Cambios del Mercado Energético

La industria mundial del petróleo está atravesando cambios dinámicos que afectan considerablemente las economías globales, incluida Ucrania.
Desde abril de este año, los países miembros de OPEP+ han comenzado a eliminar gradualmente las restricciones previas en la producción de petróleo, incrementando sus cuotas en más de 2,5 millones de barriles por día.
Este aumento representa aproximadamente el 2,4% de la demanda mundial y refleja predicciones optimistas sobre el desarrollo económico global y la estabilidad del mercado energético.
Según informes oficiales del servicio de prensa de la organización, en noviembre de 2023 se prevé un incremento adicional de 137 mil barriles diarios, basado en los recortes voluntarios anteriores que alcanzan 1,65 millones de barriles por día, establecidos en abril.
La decisión se toma para mantener un equilibrio en el mercado y considera las bajas actuales en las reservas globales de petróleo.
Rusia ha sido la principal impulsora del aumento propuesto, mientras que Arabia Saudita abogó por incrementos más sustanciales, entre 274 y 548 mil barriles al día.
OPEP+ destaca que estas medidas se alinean con pronósticos económicos positivos y condiciones favorables en el mercado del petróleo, respaldadas por una alta actividad global.
La alianza, que agrupa a los principales exportadores de energía del mundo, representa aproximadamente la mitad de la producción mundial de petróleo, y sus decisiones impactan no solo en la economía global, sino también en el sector energético interno de Ucrania, que sigue siendo un importante consumidor e importador de petróleo y derivados.