El sistema bancario de Ucrania: comparaciones globales y desafíos internos en el sector financiero

Chas Pravdy - 11 septiembre 2025 14:48

El sector bancario ucraniano continúa siendo un punto central de atención para los expertos debido a su situación inestable y contradictoria.

Según analistas financieros, la relación entre los créditos y los depósitos en el país es considerablemente menor que los promedios mundiales, una de las razones del lento crecimiento económico y la disminución de la inversión.

La estructura de pasivos de los bancos ucranianos es bastante estable, ya que más del 90% de sus obligaciones corresponden a fondos y depósitos de particulares y empresas, lo cual refleja un alto nivel de confianza en el sistema financiero por parte de la ciudadanía y el sector empresarial.

Sin embargo, solo cerca del 40% de estos fondos atraídos son utilizados para otorgar nuevos préstamos, una proporción muy inferior a la de otras economías a nivel mundial.

Según datos del Banco Nacional de Ucrania, en julio de 2025, los depósitos de residentes en los bancos del país alcanzaron cerca de 2,8 billones de hryvnias, mientras que los créditos entregados a estos mismos residentes sumaron solo 1,2 billones — menos de la mitad de los depósitos.

Además, la porción de créditos a largo plazo, con vencimiento superior a un año, supera los 600 mil millones de hryvnias.

Desde el comienzo de la guerra, la relación entre créditos y depósitos se redujo casi a la mitad, pasando del 67,6% en 2021 al 39,4% en 2024, con un ligero repunte hasta el 43% en julio de 2025.

Esto indica un proceso de enfriamiento en el otorgamiento de créditos y una preferencia por instrumentos financieros más seguros.

La experta señala que en la estructura de activos netos de los bancos, la proporción de créditos a personas físicas y jurídicas disminuyó del 36,1% al 26,3%, mientras que la participación de los bonos del Estado (como las OVD) se redujo ligeramente, y las certificaciones de depósito del NBU y otros instrumentos financieros mostraron un aumento.

Las causas principales de esta tendencia incluyen la falta de políticas específicas para reactivar el financiamiento y el crédito, además de una política monetaria estricta por parte del Banco Nacional y la estabilidad en los ingresos garantizados provenientes del Estado.

Estos factores, sumados a altos niveles de riesgos país, obstaculizan el desarrollo del sector financiero y complican la economía.

A nivel mundial, según datos del Banco Mundial, en 2021, el promedio de relación entre créditos y depósitos bancarios en 127 países fue del 89%, lo que indica que los créditos estaban rezagados en comparación con los depósitos en un 11%.

En Ucrania, para mediados de 2025, esta relación alcanzaba solo el 43%, mostrando que los créditos otorgados por los bancos son más de dos veces menores que los depósitos disponibles.

Esta situación limita el crecimiento del sector financiero y la estabilidad económica general.

Se pueden consultar más detalles y análisis en el enlace del autor.

Fuente