El FMI estima que las necesidades financieras de Ucrania superan las proyecciones del gobierno — ¿Cuánto apoyo será necesario?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó su evaluación de la situación financiera de Ucrania y emitió una declaración significativa y algo inesperada respecto a las futuras necesidades de financiamiento del país.
Según los hallazgos del FMI, las necesidades financieras de Ucrania para 2026–2027 podrían oscilar entre 47,5 y 57,5 mil millones de dólares, lo que representa un aumento importante comparado con las estimaciones oficiales de Kyiv que ubican esta cifra en aproximadamente 37,5 mil millones de dólares para ese período.
El análisis indica que las demandas económicas reales podrían variar considerablemente respecto a las proyecciones nacionales, ya que el FMI destaca la posibilidad de que estas necesidades se elevan hasta casi 60 mil millones de dólares.
Estas cifras fueron mostradas durante las negociaciones en Kyiv la semana pasada, donde se discutieron los aspectos del financiamiento externo futuro de Ucrania.
Fuentes cercanas a las negociaciones enfatizaron que alcanzar un acuerdo sobre una suma realista y precisa es de vital importancia antes de que el FMI tome una decisión sobre un nuevo programa de ayuda.
Actualmente, el paquete de ayuda de 15,5 mil millones de dólares se encuentra casi agotado, con la mayor parte ya utilizada para cubrir necesidades urgentes del país.
Si las previsiones del FMI se confirman, Ucrania tendrá que buscar fuentes adicionales de apoyo entre sus aliados occidentales para mantener el financiamiento destinado a la defensa en el cuarto año de guerra.
Kyiv también se opone a aumentar las cargas fiscales sobre sus ciudadanos, ya que esto contradice las recomendaciones del FMI.
La institución tiene como objetivo centrarse en reducir la economía sumergida, que según los datos oficiales, supera el 30% del PIB.
La Unión Europea y los Estados Unidos expresan mayor preocupación respecto a las crecientes necesidades de financiamiento de Ucrania, especialmente tras la reducción del apoyo estadounidense tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Fuentes informaron que las cifras finales podrían estar acordadas en la próxima semana.
Después de eso, Ucrania y el FMI acudirán a los donantes internacionales con una propuesta para una nueva ronda de financiamiento, destinada a apoyar a Ucrania en estos momentos críticos de guerra.
El Ministerio de Finanzas de Ucrania aún no ha hecho comentarios oficiales, solo afirmó que las negociaciones continúan y que más detalles se proporcionarán muy pronto.
Además, en agosto, las reservas internacionales aumentaron un 7%, aunque la deuda por servicios públicos alcanza los 106 mil millones de hryvnias, lo que genera interrogantes sobre su estabilidad financiera futura.
Para más detalles sobre quién pagará estas deudas y otros temas relacionados, lea el artículo de Olena Kosenko en ZN.UA.