Las políticas arancelarias de Trump: aumento acelerado del desempleo y inestabilidad económica en EE.UU.

Las políticas comerciales aplicadas por la administración de Donald Trump han tenido profundas repercusiones en la economía estadounidense, provocando un aumento significativo en los niveles de desempleo y una desaceleración en la creación de nuevos empleos.
En los últimos meses, Estados Unidos ha experimentado una reducción en el número de vacantes y despidos en el sector público, alcanzando la tasa de desempleo más alta en casi cuatro años, del 4.3%.
Según informes recientes del Departamento de Trabajo, estas cifras podrían llevar a la Reserva Federal a considerar una reducción en la tasa de interés clave para aminorar los efectos negativos en la economía.
Los despidos, la caída en la producción manufacturera y las reducciones en la plantilla gubernamental evidencian un impacto fuerte en el mercado laboral, impulsado en gran medida por las políticas arancelarias y de inmigración del gobierno de Trump.
Sin embargo, el aumento modesto en los salarios promedio sigue siendo una señal positiva, aunque los analistas advierten que estas tendencias podrían profundizar la desaceleración económica, lo que alimenta las solicitudes de recortes en las tasas de interés.
Además, las decisiones judiciales, incluyendo la declaración de ilegalidad de muchos aranceles impuestos por Trump, generan tensión adicional en los mercados, en medio de un contexto político y económico de incertidumbre.