Aumento dramático en primas médicas por las tarifas de Trump: las aseguradoras elevan precios y presionan a los consumidores

Chas Pravdy - 07 septiembre 2025 16:39

Como resultado de las políticas comerciales de Trump y su impacto en la economía de Estados Unidos, las compañías de seguros han comenzado a incrementar significativamente los precios de las pólizas médicas, generando una presión financiera considerable para los consumidores y elevando las expectativas de inflación.

En los últimos 15 años no se había registrado un aumento de esta magnitud, lo que ha provocado preocupación entre expertos y ciudadanos.

Firmas como Centene, que actualmente figura entre los peores desempeños del índice S&P 500, han anunciado subidas en las tarifas de hasta un 54%.

Las autoridades locales, incluyendo a la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, han criticado duramente esta medida, diciendo: “Los residentes de Arkansas están cansados de pagar cuentas astronómicas de las grandes compañías aseguradoras”.

Esta tendencia se explica no solo por factores económicos internos, sino también por influencias externas, como las guerras comerciales provocadas por Trump, que afectan los costos de los programas de seguro.

Según Mercer, en 2026 los costos corporativos de seguros médicos para empleados podrían aumentar en un promedio del 6.5%, siendo el mayor incremento en 15 años.

Además, quienes adquieren pólizas mediante plataformas estatales enfrentarán aumentos medianos del 18%, más del doble del incremento del 7% registrado el año pasado.

La escalada en las primas de seguro también puede ocasionar aumentos en el precio de otros bienes y servicios: aproximadamente un tercio de las empresas estadounidenses planea subir precios, alcanzando un récord desde marzo del año pasado.

Por otro lado, las compañías energéticas están buscando incrementar sus tarifas en más de $29 mil millones, un 142% más que el año anterior.

La próxima semana se publicará el índice de precios al consumidor para agosto, que probablemente reflejará aún más las presiones inflacionarias sobre la economía estadounidense.

Fuente