Incrementa la demanda de microcréditos en Ucrania: tendencias y desafíos del mercado financiero

Durante los primeros seis meses de 2023, el mercado de microcréditos en Ucrania experimentó cambios significativos.
Según datos de la plataforma analítica Opentdatabot, los ucranianos firmaron más de 4,39 millones de contratos de micropréstamos en ese lapso, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Aproximadamente 730,000 préstamos se conceden cada mes, lo que refleja una demanda constante entre la población.El volumen total de microcréditos en el país supera los 26,4 mil millones de hryvnias, lo que indica un crecimiento del 8% respecto al año pasado.
Además, el monto promedio de un préstamo individual subió a 6,029 hryvnias, un 9% más que en el período anterior.
Es relevante señalar que en la primera mitad del año, la deuda de los ciudadanos ucranianos con las organizaciones de microfinanzas superó los 24,29 mil millones de hryvnias.Paralelamente, pese al incremento en la demanda, el número de empresas financieras licenciadas para otorgar microcréditos ha disminuido.
Hasta principios de julio de 2023, en Ucrania operaban 303 instituciones con licencia, lo que representa una reducción del 25% comparado con el año anterior, y la cantidad se ha reducido a la mitad desde que comenzó la invasión a gran escala.
Este sector enfrenta desafíos en cuanto a mantener estabilidad y regulación, especialmente considerando el aumento en volúmenes de préstamos y niveles de endeudamiento.Para el sector financiero ucraniano, los principales asuntos incluyen responder a la cambiante demanda del consumidor y prevenir las consecuencias negativas del sobrecrédito.
Con las tendencias actuales, se prevé un mayor aumento en la demanda de microcréditos, lo que exige que los reguladores refuercen el control y desarrollen mecanismos de protección para evitar que los ciudadanos caigan en dificultades financieras.