La posible transición de Ucrania al euro: perspectivas futuras y su impacto en la economía del país

El Banco Nacional de Ucrania está actualmente intensificando sus estudios sobre la posible adopción del euro en los indicadores externos y en el sistema financiero del país.
Debido al fortalecimiento de los lazos comerciales y financieros con la Unión Europea, las autoridades financieras consideran realizar cambios en la política monetaria que podrían modificar el papel del dólar en la determinación del tipo de cambio y en la gestión de la moneda.
En una entrevista, el vicegobernador principal Serhiy Nikolaychuk afirmó que, aunque el dólar sigue siendo la principal divisa para definir el tipo de cambio, hay una creciente posibilidad de que Ucrania cambie hacia el euro en un futuro cercano.
Explicó que, en el contexto de la integración europea, el aumento de los vínculos económicos con la UE obliga al país a contemplar la transición a una mayor utilización del euro en las operaciones internacionales.
Actualmente, la mayoría de las importaciones se realizan en euros, y la ayuda internacional cada vez llega más en esa moneda.
Sin embargo, el dólar todavía domina el mercado, como ha sido habitual en Ucrania.
Pero, considerando las tendencias emergentes y los cambios en la estructura de las reservas internacionales, expertos sugieren que se podrían implementar cambios en la política monetaria en un futuro cercano.
El Banco Central ya comenzó a publicar datos de las reservas en euros y grivnas, señalando una lenta transición en la estructura monetaria.
Nikolaychuk afirmó que, por ahora, no existe un plan definitivo para adoptar oficialmente otra moneda, aunque el tema está en estudio activo.
La actual estrategia mantiene al dólar como la principal divisa de referencia, y cualquier decisión futura dependerá de las condiciones económicas.
La depreciación del dólar este año ha beneficiado la competitividad de los exportadores ucranianos, aunque no se espera un impacto significativo en la balanza comercial a raíz de las fluctuaciones del tipo de cambio.
Los datos indican que la proporción de activos en dólares en las reservas ha disminuido, mientras que la participación del euro ha crecido, reflejando una tendencia hacia un mayor uso del euro en las finanzas nacionales.
En cuanto al financiamiento internacional, para 2025 Ucrania cuenta con una situación relativamente estable, aunque las perspectivas para 2026 y 2027 generan inquietudes, ya que solo una tercera parte de los más de 65 mil millones de dólares necesarios ya tiene fuentes confirmadas.
El director del banco central resaltó la importancia de desarrollar nuevas estrategias para garantizar la estabilidad macroeconómica a largo plazo.