Rusia y China firman un acuerdo histórico para la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia 2: una nueva etapa en cooperación energética

En un avance de gran importancia en la cooperación a largo plazo entre Rusia y China, la compañía rusa Gazprom y la corporación china CNPC firmaron oficialmente un memorando legalmente vinculante para poner en marcha un ambicioso proyecto: la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Este acuerdo prevé el suministro de gas natural desde los yacimientos de Yamal hasta China, pasando por Mongolia, abriendo así nuevas posibilidades para la seguridad energética y la colaboración económica entre ambos países.
Según Aleksei Miller, director general de Gazprom, el volumen de suministro de gas alcanzará los 50 mil millones de metros cúbicos por año, con una duración mínima de 30 años.
Además, se acordó aumentar el volumen de exportaciones desde los 38 a los 44 mil millones de metros cúbicos anuales, lo que indica las aspiraciones de ambos países de fortalecer aún más sus lazos energéticos en el futuro cercano.
En cuanto a los aspectos financieros, Miller explicó que las transacciones se realizarán en un 50% en rublos y en un 50% en moneda extranjera.
La tarifa de gas para China, según el mismo, será más económica que para Europa, debido a que la ruta es más corta y los costos de transporte menores.
Este proyecto representa un paso estratégico que amplía las relaciones energéticas y subraya la intención de ambos países de aumentar su independencia económica y política a través de esta colaboración.