Reunión Trump-Putin: reacciones del mercado y especulaciones de inversión ante un posible cese al fuego entre Ucrania y Rusia

Chas Pravdy - 07 agosto 2025 18:52

La noticia de una próxima reunión privada entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso Vladimir Putin, ha provocado una oleada de especulaciones en los mercados financieros, especialmente en los instrumentos relacionados con Ucrania y Rusia.

Los operadores e inversores están comprando activamente activos que podrían experimentar un aumento significativo de valor si ambas naciones logran un acuerdo diplomático y anuncian un alto el fuego.

Los bonos en dólares de Ucrania muestran los mejores resultados en los mercados emergentes, según Bloomberg.

La actividad de inversión también se refleja en los índices bursátiles, particularmente en el índice ucraniano que cotiza en la Bolsa de Varsovia, que ha tenido su mayor incremento desde mayo.Los ánimos optimistas también favorecen a los mercados de divisas: las monedas europeas ganan terreno y el zloty polaco se fortaleció un 0,6% frente al dólar estadounidense.

El analista de Ninety One UK Ltd., Roger Mark, describió las noticias sobre la futura reunión Trump-Putin como una señal ‘positiva’, aunque advirtió que se requiere un avance en las negociaciones para que haya un crecimiento sostenible en los bonos ucranianos.

Algunos analistas mantienen una postura cautelosa, señalando que Rusia aún no ha realizado esfuerzos sustanciales para encontrar una solución aceptable.

Kiran Curtis, gestor de cartera en Aberdeen Group Plc, comentó: ‘Sería más cauteloso que el mercado’.

Él explicó que la postura de Rusia actualmente no indica esfuerzos importantes hacia una solución y que un progreso rápido es poco probable incluso si las negociaciones continúan.Mientras tanto, los activos rusos también están en aumento.

Los índices bursátiles como la Bolsa de Moscú crecieron aproximadamente un 5%, y el rublo se fortaleció un 0,5% frente al dólar.

En la bolsa de Hong Kong, las acciones de la empresa rusa United Co.

Rusal International PJSC, una de las pocas compañías rusas aún listadas en los principales mercado globales, muestran una tendencia positiva.

Además, el banco austríaco Raiffeisen Bank International AG, que mantiene una filial en Rusia, vio sus acciones subir más de un 10%.

No obstante, muchos activos se negocian todavía mucho por debajo de los niveles alcanzados en febrero, cuando la confianza inversora respecto a una resolución pacífica era máxima.Por otro lado, el índice del sector de defensa europeo, elaborado por Goldman Sachs, cayó un 5,2%, llegando a su nivel más bajo desde mayo, reflejando la incertidumbre del mercado sobre la continuidad del conflicto y las perspectivas de nuevos acuerdos que puedan estabilizar la situación.

Fuente