Componentes ucranianos para drones ahora reciben apoyo gubernamental: reembolso del 15% en compras

Recientes avances en la política gubernamental y el comité de industria de Ucrania han ampliado la lista de equipos elegibles para apoyo estatal bajo el programa «Hecho en Ucrania».
Las empresas y organizaciones ucranianas ahora tienen la posibilidad de recibir un reembolso financiero del 15% del costo en la compra de diversos tipos de maquinaria y componentes, incluyendo equipos modernos de perforación, logística, calderas, maquinaria de precisión y, de manera especial, componentes para la fabricación de drones.
Este mecanismo permite que las compañías que adquieren tecnología ucraniana con fondos propios o beneficios derivados de su actividad económica puedan solicitar esta ayuda.
La Primera Ministra Yulia Sviridenko subrayó que esta decisión tiene un valor estratégico para apoyar a los fabricantes nacionales y promover el mercado interno.
La inclusión de componentes para drones en la lista genera una demanda adicional de productos ucranianos en este sector, impulsando el desarrollo tecnológico y la modernización de las industrias de defensa y seguridad del país.
Además, la iniciativa busca mejorar la presencia de productos ucranianos en el mercado interno y facilitar su acceso tanto a entidades públicas como privadas.
A finales del año pasado, cuando Sviridenko dirigía el Ministerio de Economía, afirmó que el crecimiento económico de Ucrania podría alcanzar cerca del 4%, con aproximadamente 0.64% (más de 88 mil millones de hryvnias) atribuible a la implementación de la política «Hecho en Ucrania».
Sin embargo, estas cifras han sido objeto de críticas en la Verkhovna Rada, donde algunos diputados del partido «Holos» alertaron sobre posibles exageraciones o visualizaciones optimistas, calificando la situación como una «fantasía» o una «ilusión política» de algunos sectores del poder.
Las tensiones entre el ejecutivo y el legislativo reflejan la controversia sobre la veracidad y efectividad real de las estrategias económicas del país.