Apoyo social a los refugiados ucranianos en Alemania: magnitud, pagos económicos y perspectivas futuras

Chas Pravdy - 04 agosto 2025 00:38

En 2024, los refugiados ucranianos en Alemania reciben una ayuda social mensual promedio de aproximadamente 711 euros.

La cantidad total de ciudadanos ucranianos que utilizan el programa estatal de apoyo social «Bürgergeld» supera los 700,000 individuos.

Según el Ministerio de Asuntos Sociales de Alemania, los gastos en esta ayuda alcanzaron alrededor de 6.3 mil millones de euros en este año.

Esta suma significativa demuestra la importancia y la escala del apoyo brindado a las personas desplazadas de Ucrania en Alemania.

En total, los gastos de Alemania en el programa «Bürgergeld» llegaron a 46,9 mil millones de euros, lo que representa un aumento de 4,3 mil millones en comparación con 2023.

Casi cuatro millones de beneficiarios reciben esta ayuda, incluidos más de 2.9 millones con ciudadanía alemana y unos 2.6 millones de extranjeros, entre los cuales aproximadamente 700,000 son ucranianos.Los analistas del Instituto de Investigación Económica de Colonia señalan que por primera vez desde 2010, la proporción de extranjeros y estudiantes de formación profesional entre los beneficiarios del «Bürgergeld» ha aumentado.

Esto indica que muchos ucranianos buscan integrarse en el mercado laboral alemán mediante empleos a tiempo parcial.

La ayuda estándar para personas solteras es de unos 563 euros mensuales, complementada con gastos en alquiler de vivienda y seguro médico.El presupuesto federal alemán para 2026 prevé reducir la financiación del programa «Bürgergeld» a 28.1 mil millones de euros, en comparación con los 29.6 mil millones esperados para 2024, debido a las perspectivas de mejoría en el mercado laboral.

Además, durante 2024, los centros de empleo en Alemania registraron 421 casos de abuso organizado del sistema de bienestar social, incluyendo durante la recepción del «Bürgergeld».

También se discute la posible eliminación futura de los pagos sociales para los refugiados ucranianos.

Fuente