La Cámara de Cuentas intensifica la supervisión en la gestión de la deuda tributaria: inició una auditoría a gran escala

La Cámara Nacional de Cuentas de Ucrania ha lanzado oficialmente una investigación exhaustiva que tiene como objetivo analizar los procesos de administración de la deuda tributaria acumulada desde principios de 2023 hasta la primera mitad de 2025.
Esta decisión ha captado la atención pública y la atención de expertos, ya que en los últimos meses se ha observado un aumento considerable en los niveles de deuda tributaria pendiente y en la cancelación activa de sumas considerables.
Lo más preocupante son las cifras que muestran que la deuda tributaria total adeudada al presupuesto consolidado desde 2023 hasta mediados de 2025 superó los 27 mil millones de hryvnias.
De esa cantidad, más de 22,6 mil millones de hryvnias fueron eliminados como deuda irrecuperable, lo que ha generado una gran inquietud entre los responsables de políticas y los especialistas financieros, reflejando tensiones severas en el presupuesto nacional.
En un comunicado oficial, la institución destacó que los resultados de esta auditoría ofrecerán una valoración objetiva del estado actual de la administración de la deuda tributaria y propondrán posibles vías de mejora.
Además, la necesidad de perfeccionar la gestión de la deuda está respaldada por la Estrategia Nacional de Ingresos hasta 2030, que subraya la automatización de los procesos, la mayor eficiencia en las medidas coercitivas, la modernización de los sistemas de documentación y la segmentación de los deudores para acciones más específicas.
La situación actual también se ve agravada por sistemas anticuados y la carencia de herramientas modernas para el control eficaz de la deuda.
En desarrollos relacionados, las autoridades fiscales han comenzado a implementar nuevas medidas para obligar a los distribuidores de combustible a pagar impuestos, con resultados iniciales que marcan un avance significativo en la conformidad tributaria.
Además, al 1 de julio, la tasa de créditos no productivos (NPL) en los bancos ucranianos se ha reducido al 27%, lo que representa una disminución de 3,3 puntos porcentuales respecto al inicio del año, reflejando una tendencia positiva en el sector financiero y la salud económica general.