Moratoria a las inspecciones y reformas para apoyar a las empresas en tiempos de guerra: lo que necesitan saber los empresarios ucranianos

En la primera reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, se tomó una decisión importante que podría influir significativamente en el entorno empresarial del país en medio de la agresión militar en curso. El gobierno anunció la implementación de una moratoria que suspende las inspecciones planificadas y no programadas realizadas por las autoridades policiales, aduaneras, fiscales y otros organismos reguladores. Esta medida forma parte de un plan más amplio para reformar el sistema de supervisión estatal y crear condiciones más favorables para la iniciativa empresarial en el contexto de la guerra. La Primera Ministra Yulia Sviridenko destacó que en adelante, el control sobre las empresas se realizará de manera selectiva, centrado únicamente en riesgos reales y violaciones concretas, lo que ayudará a prevenir abusos y disminuir la presión indebida ejercida por las instituciones estatales. Además, el gobierno planifica digitalizar el sistema de control para reducir en gran medida la intervención manual y el posible interferenciamiento en las actividades comerciales. Actualmente, las autoridades y fiscales están auditando los casos penales abiertos contra empresarios, y los resultados preliminares muestran que cerca del 30% de estos procedimientos ya han sido cerrados. Sviridenko afirmó que el objetivo del gobierno es eliminar obstáculos artificiales y garantizar que las empresas puedan funcionar de manera estable, incluso en medio del conflicto. Asimismo, el gobierno prepara una serie de proyectos de ley para presentar en el parlamento que implican cambios en el Código Procesal Penal y otras leyes, con el fin de fortalecer las garantías para los emprendedores. Entre las reformas propuestas, se establece que solo el Fiscal General o los fiscales regionales podrán abrir nuevas investigaciones penales contra las empresas, garantizando mayor transparencia y control. También se prevé la cancelación de embargos de bienes y documentos en casos que obstaculicen las operaciones de las empresas y la cierre automático de casos sin evidencia suficiente. Sviridenko aseguró que estas medidas permitirán a los empresarios trabajar en condiciones más seguras, reducirán la presión del Estado y ayudarán a sostener la economía del país en estos momentos difíciles.