Ucrania anuncia una moratoria de un año en las inspecciones comerciales para impulsar la actividad económica

La Primera Ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, anunció una iniciativa importante del gobierno destinada a crear un entorno más favorable para el emprendimiento mediante la implementación de una moratoria de dos años en las inspecciones planificadas a las empresas.
Esta medida histórica busca reducir la carga administrativa, fomentar el crecimiento empresarial y establecer reglas transparentes y justas para todos los actores del sector empresarial.
Según la jefa del Ejecutivo, esta decisión es el resultado de esfuerzos continuos por simplificar los procedimientos administrativos y reducir la supervisión excesiva.
"El Presidente ha establecido una tarea clara: crear un entorno que estimule la actividad económica, reduzca la burocracia y promueva una competencia justa.
En respuesta, estamos implementando una moratoria en las inspecciones y fortaleciendo la protección a las empresas honestas contra intervenciones injustificadas", destacó Sviridenko en su página de Facebook.
Además, el gobierno inició una auditoría de casos penales contra empresarios, con la intención de cerrar procesos injustificados que dificultan la labor empresarial.
Solo altos funcionarios, como el Fiscal General o líderes regionales y de distrito, podrán abrir nuevos casos criminales.
La supervisión de las acciones de las fuerzas del orden también será reforzada, y las inspecciones se limitarán a áreas con mayor riesgo, garantizando la protección del sector lícito y previniendo abusos.
Asimismo, se están realizando modificaciones en la legislación para establecer un mecanismo de supervisión justo, proteger los intereses comerciales y facilitar el uso efectivo de los activos confiscados del país agresor.
Dentro de la estrategia para fortalecer el sector defensivo, se lanzará un nuevo programa de subvenciones para apoyar la producción de municiones y explosivos en Ucrania, como parte de una iniciativa nacional para robustecer la capacidad defensiva del país.
Los detalles del programa serán publicados tras la aprobación de las decisiones correspondientes del gobierno.
Es importante recordar que a partir del 1 de enero de 2025, las inspecciones comerciales volverán a los niveles previos a la guerra, garantizando estabilidad y transparencia en la economía.