Cómo cerrar un Emprendedor Individual en línea a través de la aplicación Diia: guía paso a paso y aspectos clave

Chas Pravdy - 20 julio 2025 11:38

En la era digital actual, cada vez más aspectos de la gestión empresarial se realizan a través de aplicaciones móviles y servicios en línea. Una de las herramientas digitales más prácticas para los empresarios ucranianos es la aplicación móvil Diia, que permite cerrar un Emprendedor Individual (FOP) en unos pocos pasos sencillos sin necesidad de visitar las oficinas gubernamentales en persona. Este procedimiento se ha popularizado por su rapidez y facilidad. Sin embargo, tras presentar la solicitud, es necesario completar varias etapas adicionales para finalizar el proceso de cierre del negocio. Para comenzar, para usar este servicio, el empresario debe tener un RNOkPP (Número de Identificación Tributaria) o datos de pasaporte en caso de no contar con una tarjeta de pago. Luego, debe iniciar sesión en la aplicación Diia, seleccionar el servicio «Cierre de FOP», hacer clic en «Enviar solicitud», verificar los datos y firmar el documento utilizando una firma electrónica calificada (QES) o Diia.Firma. Una vez enviada la solicitud con éxito, se deben realizar más acciones para completar completamente el cierre del negocio. Primero, presentar los informes correspondientes según el sistema de impuestos: para el sistema simplificado, declarar el impuesto único del mes o trimestre en que se cerró; para el sistema general, presentar una declaración de liquidación sobre el patrimonio y los ingresos dentro de los 30 días posteriores al cierre. En segundo lugar, es necesario pagar todos los impuestos adeudados. Los que hayan trabajado bajo el sistema simplificado deben pagar el impuesto único correspondiente al mes o trimestre de cierre. Los empleados del sistema general, en cambio, deben pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF) y el arancel militar en un plazo de 10 días tras la presentación de informes. Además, es obligatorio pagar la Contribución Social Unificada (CSU) correspondiente al mes de cierre. El siguiente paso es cerrar la cuenta bancaria, para lo cual se debe acudir al banco donde dicha cuenta está abierta y solicitar el cierre. Si es necesario, también se deben cancelar las licencias otorgadas por los órganos correspondientes para completar todos los trámites jurídicos. Expertos aseguran que el proceso de cierre de un FOP a través de Diia es sencillo y rápido, pero es fundamental seguir todos los pasos administrativos: presentar informes, pagar impuestos y cerrar cuentas bancarias, para evitar problemas legales o financieros en el futuro. Al hacerlo correctamente, los empresarios pueden concluir su actividad empresarial de manera eficiente, ahorrando tiempo y evitando trámites burocráticos innecesarios.

Fuente

Otras noticias