• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El voleibolista ucraniano Oleh Plotnytskyi se niega a estrechar la mano a los rusos en Japón: una protesta política en la cancha

Chas Pravdy - 08 octubre 2025 18:34

Las canchas internacionales de voleibol volvieron a ser escenario de protestas contra los conflictos políticos que nublan no solo el deporte, sino también la sociedad moderna.

El atleta ucraniano Oleh Plotnytskyi, que juega en el club italiano ‘Perugia’, realizó un acto de desafío reciente durante un partido amistoso en Tokio.

Durante la ceremonia tradicional de saludo posterior al partido, se negó a estrechar la mano a los jugadores rusos Dmytro Muserskyi y Yegor Klyuets, que militan en el club japonés ‘Suntory Sunbirds’.Este acto no fue simplemente una expresión emocional o deportiva — para Plotnytskyi, el partido se convirtió en una plataforma para expresar protesta contra la agresión política y la guerra provocada por Rusia, particularmente en el contexto del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Al ser consultado por los periodistas, explicó que se niega a apoyar cualquier forma de amistad o unidad con representantes deportivos rusos, los cuales a menudo se asocian con provocaciones políticas.En general, el encuentro amistoso finalizó con una victoria del equipo italo-ucraniano por 3:1, pero su resultado quedó en segundo plano ante el potente mensaje que envió Plotnytskyi y otros atletas ucranianos durante el partido.

Es importante destacar que el jugador de 28 años ha militado en ‘Perugia’ desde 2019 y es una de las figuras principales del equipo.

Ha sido doble campeón mundial con ese club y ha obtenido numerosos galardones.

En Ucrania, jugó para el ‘Lokomotiv’ de Járkov y fue capitán de la selección nacional durante mucho tiempo hasta anunciar su retiro en marzo del año pasado.Este acto no pasó desapercibido en el mundo deportivo y generó un amplio debate sobre el papel del deporte en el espacio político contemporáneo, convirtiéndose en un ejemplo vívido de cómo el deporte puede ser utilizado no solo para obtener victorias, sino también para expresar posiciones cívicas.

Fuente