Vladimir Klitschko se retira oficialmente de la candidatura a la presidencia de World Boxing

El excampeón mundial de peso pesado y uno de los boxeadores más destacados de la actualidad, Vladimir Klitschko, no figura en la lista oficial de candidatos para la presidencia de World Boxing, la organización creada para devolver el estatus olímpico al boxeo a nivel mundial.
El renombrado atleta ucraniano anunció en una historia de Instagram que, tras intercambiar opiniones con la dirección de la organización, no es candidato para ocupar ese cargo, al menos por ahora, antes de las próximas elecciones.
Se sabe que el primer presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, exboxeador holandés, decidió no buscar un segundo mandato.
Las elecciones están programadas para noviembre de este año, momento en el que se elegirá un nuevo liderazgo para potencialmente revitalizar el boxeo olímpico.
Esta noticia es especialmente importante dado que en 2023, el Comité Olímpico Internacional (COI) excluyó a la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) de su lista de federaciones reconocidas, debido a conflictos internos y problemas en la gobernanza de la organización.
Es relevante señalar que el presidente de la AIBA, el ruso Umar Kremlyov, permitió la participación de atletas de Rusia y Bielorrusia bajo sus banderas nacionales, desafiante las sanciones internacionales, y que la federación tenía contratos con la empresa rusa Gazprom.
Como respuesta, el COI exigió la creación de una nueva federación internacional de boxeo para reintroducir el deporte en los Juegos Olímpicos.
En 2023, se creó World Boxing, una organización formada por representantes de diferentes países, como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, marcando un paso crucial para la rehabilitación del boxeo olímpico en el escenario mundial.
Ucrania se incorporó oficialmente a World Boxing en septiembre.
Vladimir Klitschko dejó el boxeo profesional en 2017 tras dos derrotas consecutivas ante Tyson Fury y Anthony Joshua.
A lo largo de su carrera, ganó 23 combates y sostuvo los títulos mundiales de peso pesado de la WBA, IBF y WBO, superando récords de leyendas como Joe Louis y Muhammad Ali, quienes tenían 21 defensas cada uno.
Su reinado como campeón mundial duró 12 años, un récord sin precedentes en la historia del deporte.
La comunidad deportiva ucraniana sigue considerando su trayectoria como un ejemplo de excelencia.
Además, recientes noticias indican que el boxeador ucraniano Oleksandr Usyk ha descendido en el ranking global, pero continúa siendo una figura destacada y prometedora en el boxeo profesional contemporáneo, reflejando la tradición boxística de su país.