Los cambios en la estrategia de ataques rusos a la red ferroviaria ucraniana plantean nuevos desafíos para la infraestructura y la seguridad

Chas Pravdy - 24 septiembre 2025 11:23

Desde mediados de verano, Rusia ha adoptado un nuevo enfoque en su agresión contra el sistema ferroviario de Ucrania, intensificando ataques sistemáticos a los principales componentes de la infraestructura ferroviaria en todo el país.

Según Oleksandr Persovskyi, director general de Ukrzaliznytsia, las fuerzas rusas utilizan casi a diario drones para atacar subestaciones eléctricas y otras instalaciones ferroviarias, lo cual interrumpe gravemente la logística de transporte de Ucrania y representa una amenaza significativa para la economía y la seguridad ciudadana.

Estos ataques no solo dañan sitios específicos, sino que tienen también un carácter estratégico, intentando desestabilizar los procesos internos y generar pánico entre los pasajeros.

Los expertos indican que la mayor utilización de drones de largo alcance por parte del ejército ruso está relacionada con su capacidad para esquivar obstáculos previamente insuperables, como los locomotores.

Ahora, en contraste con el pasado, los drones de combate pueden apuntar directamente a trenes específicos, creando nuevos riesgos para el transporte de pasajeros.

Como consecuencia, el tráfico de trenes suele detenerse entre seis y doce horas, durante las cuales los operarios reemplazan los locomotores eléctricos por diésel para mantener la operación.

La Banco Mundial estima que aproximadamente el 30% de la red ferroviaria de Ucrania presenta daños y está en proceso de recuperación.

El vicepresidente de Ukrzaliznytsia subraya que los ataques del enemigo están dirigidos a destruir o debilitar gravemente toda la infraestructura, incluyendo subestaciones eléctricas, depósitos de locomotoras y estaciones de pasajeros, desmantelando prácticamente el núcleo del sistema de transporte y aumentando los riesgos para la seguridad interna.

Como respuesta, Ukrzaliznytsia modifica los horarios de los trenes, y desde el 1 de agosto, la compra y devolución de boletos solo puede realizarse a través de la plataforma digital «Diia.Pidpys», con el fin de reforzar el control y la protección en esta situación de conflicto.

Fuente