La comunidad futbolística europea se opone firmemente a la vuelta de Rusia a las competiciones internacionales

En la reciente reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA, celebrada el 11 de septiembre en Tirana, se abordó la posible reincorporación de Rusia a los torneos internacionales de fútbol.
Según información proporcionada por el portal deportivo Sport24, la mayoría de los miembros de la UEFA manifestaron su firme rechazo a esta idea.
Las posturas más duras provinieron de los países de Europa Central y del Este, entre ellos Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, que pidieron la expulsión de Rusia de la UEFA y su transferencia a la Confederación Asiática de Fútbol.
Además, representantes de Francia, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Escocia e Islandia expresaron su apoyo a la política de aislamiento deportivo de Rusia.
Se destaca que Polonia y los países bálticos adoptaron una postura especialmente severa, exigiendo la retirada de derechos a los equipos rusos para competir en torneos europeos y proponiendo su reasignación a la confederación asiática.
Desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania en la primavera de 2022, todas las selecciones nacionales y clubes rusos han sido suspendidos de participar en competencias dirigidas por FIFA y la UEFA.
Esto ha provocado que los clubes rusos no participen en el Mundial, la Eurocopa, ni en torneos de clubes como la Liga de Campeones, Europa League y Conferencia League.
Además, se ha revelado que la UEFA pagó casi 11 millones de euros a Rusia y bloqueó los pagos a clubes ucranianos.
Anteriormente, se informó que el presidente de la UEFA volvió a defender a los futbolistas y equipos rusos, intensificando las tensiones en el mundo del deporte respecto a la posible readmisión de Rusia en las competencias internacionales.