La casa del capitán ucraniano de fútbol dañada durante el bombardeo ruso en medio del ataque masivo a Kiev

En la noche del 31 de julio, Kiev volvió a ser víctima de la agresión rusa.
Durante un ataque masivo con misiles y drones, uno de los edificios residenciales en la capital, donde reside el conocido futbolista ucraniano y capitán del equipo «Polissya», Serhii Chobotenko, resultó dañado.
Este hecho trágico evidencia la magnitud y la intensidad de los combates actuales en Ucrania.
Fotos de los daños, mostrando destrucción generalizada y focos de fuego, fueron compartidas en redes sociales por la esposa del futbolista, Karina, despertando la empatía de millones de ucranianos.
Ella escribió con pasión: «¡Nuestra casa! ¡Odio esta guerra!» acompañada por el hashtag #russiaisaterroriststate, que resalta la postura agresiva del país invasor hacia Ucrania.
Serhii Chobotenko, formado en los clubes ucranianos «Metallurg» Zaporizhzhia y «Dynamo» Kyiv, ha sido capitán de «Polissya» desde 2023 tras transferirse desde «Kolos».
Su carrera comenzó en Zaporizhzhia y ha emergido como uno de los defensores más prometedores del fútbol ucraniano.
En medio de los desafíos diarios que enfrentan los deportistas ucranianos por la guerra, casos como la destrucción de sus viviendas son recordatorios de cuánto cuesta mantener la paz y la estabilidad.
Además, en la noche del 31 de julio, Kiev volvió a ser objetivo de un ataque masivo, lanzando 8 misiles y más de 300 drones.
Los informes oficiales confirmaron al menos 11 víctimas mortales, más de 130 heridos y daños generalizados en infraestructura civil.
En estos tiempos difíciles, los ucranianos se unieron en luto, y el 1 de agosto fue declarado Día de Duelo por las víctimas de los recientes ataques.
Por otro lado, «Polissya» logró una victoria impresionante en la clasificación para la UEFA Europa Conference League, venciendo a equipos andorranos y demostrando su fuerza y determinación en medio de la guerra.
Esto prueba que el deporte ucraniano continúa avanzando pese a las adversidades, y todos debemos valorar y apoyar a nuestros héroes tanto en el campo como fuera de él.