La catedral de la Trinidad en Samara obtiene reconocimiento oficial como patrimonio nacional y vuelve a manos del Estado
En Samara, en la región de Dnipropetrovsk, se produjo un acontecimiento importante en el ámbito del patrimonio cultural ucraniano: la catedral de la Trinidad con su campanario fue oficialmente reconocida como monumento nacional y se incorporó a la propiedad estatal.
La Oficina del Procurador General de Ucrania afirmó que, tras largos procedimientos legales, un fallo judicial determinó formalizar el reconocimiento de este complejo histórico y arquitectónico, que representa una importante parte del patrimonio nacional.
Anteriormente, la iglesia con su campanario tenía clasificación como monumento de valor nacional, pero no había sido registrada oficialmente en el Registro Estatal de Derechos Reales, lo que dificultaba su protección y conservación.
La Fiscalía del distrito de Samara presentó una demanda para registrar el sitio como propiedad del Estado.
La decisión judicial garantiza que el edificio histórico y el campanario pasen a ser propiedad del Estado, asegurando su restauración y protección futura.
La catedral de la Trinidad fue construida entre 1772 y 1778 según el diseño del arquitecto Yakym Pogoribnyak, y es una de las iglesias de madera más altas de Ucrania, con una altura superior a 65 metros.
Fue construida completamente con troncos de madera sin utilizar ningún clavo de hierro, lo que la convierte en una verdadera obra maestra de la arquitectura tradicional y la historia.
En 1887–1888, la iglesia fue reconstruida manteniendo su aspecto original, y se añadió el campanario.
Durante la era soviética, fue clausurada y utilizada como almacén, episodio que se detalla en la famosa novela “La catedral” de Oles Honchar.
Las obras de restauración comenzaron en 2012 y finalizaron en 2021, revelando nuevamente la belleza de esta joya cultural.
Actualmente, la iglesia funciona como un lugar de culto bajo la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (Patriarcado de Moscú).
Además, este año, el Estado devolvió 18 objetos del Reserva Arquitectónica e Histórica Nacional “Chernígov viejo,” lo que indica una recuperación y conservación más amplia del patrimonio cultural e histórico de Ucrania.
