• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El Día de la Memoria de Nestor el Cronista: historia, tradiciones y costumbres ucranianas

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 00:29

El 27 de octubre, Ucrania conmemora a una de sus figuras históricas más importantes: Nestor el Cronista, un monje, historiador y figura clave de la Rus de Kiev.

Aunque en el pasado esta fecha se celebraba el 9 de noviembre, con el tiempo se decidió cambiar al día actual, que ahora simboliza la memoria de uno de los fundadores de la historia y la literatura ucraniana.

Además de la conmemoración a Nestor, en este día se celebra también el Día de la Escritura y la Lengua Ucraniana, resaltando la riqueza y la importancia de la cultura nacional.

Nestor fue un monje de la Києво-Печерська Лавра y un prolífico autor que contribuyó al desarrollo de la historia y la literatura de Ucrania.

Discípulo de Кирило та Мефодій, creadoras del alfabeto glagolítico, Nestor es conocido principalmente por su obra maestra, «Повість минулих літ» (Cuento de los Años Pasados), la primera crónica que describe los hechos históricos de la Rus de Kiev en un marco amplio, contextualizando los eventos en un escenario mundial.

La crónica narra la historia de los pueblos eslavos, la instauración del cristianismo en la región y el desarrollo de su propio sistema de escritura.

Además de esta obra, Nestor escribió otros textos importantes, como «Sareda y la alabanza a los santos Boris y Gleb» y «La vida de Teodosio de la Lavra Pechersk».

Gracias a sus conocimientos en griego, historia y literatura, Nestor fue considerado uno de los intelectuales más cultos de su tiempo en Ucrania, a principios del siglo XII.

Este día mantiene un carácter muy especial para la cultura y las tradiciones ucranianas, regido por ciertas prohibiciones antiguas, como limitarse en la comida, evitar disputas y palabras malintencionadas, no ofender a los seres queridos y no hacer promesas que no puedan cumplir.

Asimismo, se recomienda finalizar todos los quehaceres, dedicar tiempo a la oración, la reflexión y el respeto por las raíces culturales del pueblo ucraniano.

Fuente