Día de Santa Paraskeva: tradiciones, prohibiciones y significado cultural ucraniano
El 28 de noviembre, Ucrania celebra uno de los días religiosos más importantes y arraigados en su cultura: el Día de la Santa Paraskeva, conocida también como la Gran Mártir Paraskeva.
Esta fecha tiene profundas raíces históricas y está llena de tradiciones que se transmiten de generación en generación.
Santa Paraskeva es venerada como protectora de las mujeres, y su imagen simboliza la felicidad, la protección contra las fuerzas oscuras y la prosperidad en el hogar.
Desde tiempos antiguos, los creyentes pensaban que su imagen traía alegría y paz al hogar, además de funcionar como un poderoso amuleto contra la mala suerte.
En esta jornada, se realizaban oraciones en las iglesias, se ofrecían verduras y frutas para ser bendecidas y se decoraban las iconos con hierbas y flores medicinales.
Las hierbas consagradas en esta celebración se usaban para curar enfermedades, ya fuera en baños para niños o como remedios caseros.
Además, Santa Paraskeva era considerada la patrona del comercio, por lo que en su honor se organizaban ferias y mercados, con la icono de la santa colocada en lugar preferente.
El día también marcaba el comienzo del trabajo con el lino: las mujeres bendecían el primer haz de lino — llamado primina — y lo ataban a la icono de la santa.
Como símbolo de protección, se fabricaba una cuerda de lana que se llevaba en la muñeca derecha.
Sin embargo, existían varias prohibiciones: no se permitía realizar tareas domésticas como limpiar, lavar o tejer, ya que se creía que Santa Paraskeva paseaba por la casa y castigaba a quienes violaban estas normas.
También se prohibía bañarse o lavar a los niños en este día, salvo en casos de enfermedad, cuando se permitía usar agua del pozo.
No se debía trabajar en los campos ni usar herramientas de metal, pues se consideraba que esto podía ofender a la santa o traer mala suerte.
Estas tradiciones y prohibiciones reflejan un profundo deseo de protección, salud y bienestar, y forman parte del rico patrimonio espiritual y cultural de Ucrania.
