• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Día de San Demetrio: historia, tradiciones y costumbres en Ucrania

Chas Pravdy - 26 octubre 2025 00:36

El 26 de octubre, los ucranianos de la tradición ortodoxa oriental celebran una importante festividad religiosa — la Fiesta de San Demetrio de Tesalónica, conocida comúnmente como Día de Demetrio.

Este día no solo simboliza la conmemoración del santo, sino que también posee un profundo significado histórico y cultural, arraigado en antiguas tradiciones y creencias populares.

Según la folklore, el Día de Demetrio marca el fin de la temporada agrícola, con San Demetrio considerado como el protector de la tierra, quien ‘cierra’ la tierra hasta la llegada de la primavera.

La historia de esta celebración se remonta a antiguas leyendas que relatan la vida del santo, un oficial romano reconocido por su firmeza en la fe cristiana durante las persecuciones del emperador Maximiano.

Según la leyenda, durante su regreso de una campaña en la región del Mar Negro, fue llamado ante el emperador y confesó abiertamente su religión cristiana.

Esto enfureció al emperador, quien condenó a Demetrio a muerte; fue encarcelado y ejecutado al amanecer con lanzas.

Sus restos fueron recogidos por los cristianos y enterrados en secreto, convirtiéndose en un lugar de veneración, y durante el reinado del emperador Constantino, se construyó una iglesia sobre su tumba.

Las tradiciones y prohibiciones en el Día de Demetrio son profundamente arraigadas en la cultura ucraniana.

Se cree que no se debe realizar trabajo pesado, ni coser, tejer, bordar o limpiar, pues estas actividades podrían traer enfermedades.

También está prohibido bañarse o hacerse la limpieza, ya que se considera que tal acción puede atraer enfermedades.

Además, prestar o tomar dinero en préstamo en este día se considera de mala suerte, lo que podría acarrear dificultades económicas.

La celebración tampoco incluye festejos ruidosos o bodas, para mantener la paz y la armonía espiritual.

Estas costumbres no solo preservan la tradición cultural, sino que también actúan como protecciones espirituales, rindiendo homenaje a la figura de San Demetrio y promoviendo el bienestar de las comunidades.

Fuente