Las obras clásicas de Agatha Christie para niños: una novedosa adaptación llena de ilusión
En un movimiento innovador, por primera vez en la historia, las famosas novelas de detectives de Agatha Christie se han adaptado para ser leídas por los niños pequeños, combinando la narrativa clásica con ilustraciones atractivas dirigidas a lectores en edad preescolar y primeros grados escolares.
Este ambicioso proyecto, realizado en colaboración con las series populares Mr Men (“Los Señoritos”) y Little Misses (“Las Pequeñas Señoritas”), busca acercar a los más jóvenes al mundo intrigante y misterioso de los detectives a través de versiones divertidas y amigables de los personajes que tanto han fascinado a generaciones.
Las primeras dos obras, “Little Miss Marple: Confusión en la rectoría” y “Mr.
Poirot: Travesuras en el Nilo”, se publicaron el 23 de octubre, y otras dos seguirán en febrero.
El creador del proyecto, James Prichard, bisnieto de la autora, calificó esta colaboración como “el sueño hecho realidad”, y expresó entusiasmo por ver cómo estos personajes tan queridos se reinventan en un formato humorístico y cercano, sin perder la esencia de la atmósfera intrigante y detectivesca que caracteriza a sus obras.
En “Little Miss Marple”, la heroína detectiva interviene cuando el reverendo Muddle sospecha de un robo en su casa, y junto al Inspector Nonsens y el oficial Silli, trata de resolver el misterio.
Por su parte, en “Travesuras en el Nilo”, el detective Poirot disfruta de unas vacaciones en un crucero, donde se encuentra con un viejo amigo, el coronel Rashi, y juntos se enfrentan a una serie de secretos y enigmas que deben descifrarse.
Ambas historias toman inspiración de las novelas clásicas “Muerte en el Nilo” y “Asesinato en la rectoría”, pero han sido adaptadas en un formato ligero, humorístico y amigable para los niños, sin ningún contenido violento o criminal.
Este proyecto no solo busca acercar a las nuevas generaciones a la literatura de misterio, sino también promover una mayor sensibilidad cultural y modernización en los textos antiguos, respetando las normas actuales de corrección política.
La iniciativa forma parte de una serie de celebraciones que conmemorarán, en 2024, el 50 aniversario del fallecimiento de Christie, así como otros hitos relevantes en su carrera y legado cultural, asegurando la vigencia de su obra en la literatura contemporánea.
