OnlyFans: mínimo personal, máximo ingreso, la plataforma más rentable del mundo
En la era digital actual, la plataforma OnlyFans ha sorprendido al mundo con sus logros financieros extraordinarios.
Según datos de la firma de análisis financiero Barchart, este servicio se ha convertido en el líder indiscutible en el ámbito global en términos de rentabilidad por empleado.
Cada trabajador genera, en promedio, más de 37,6 millones de dólares de ingreso.
Esta cifra asombrosa supera por más de diez veces los resultados de gigantes tecnológicos como NVIDIA, Apple, Meta y Google.
En concreto, NVIDIA obtiene alrededor de 3,6 millones de dólares por empleado, Apple aproximadamente 2,4 millones, Meta cerca de 2,2 millones, y Google unos 1,9 millones.
Además de su modelo de negocio único, que permite a los creadores monetizar directamente su contenido y compartir los beneficios, OnlyFans opera con un equipo mínimo — precios estimados entre 40 y 50 empleados.
Mientras tanto, su base de usuarios en todo el mundo ha alcanzado millones.
En 2024, las transacciones en la plataforma superaron los 10 mil millones de dólares, según la publicación ‘Mezha’.
Esto demuestra que la eficiencia de un modelo basado en un equipo reducido y transacciones privadas de alto volumen produce resultados extraordinarios.
Comparado con esto, en febrero de 2025, NVIDIA contaba con 36,000 empleados, y en 2023, Apple empleaba más de 161,000 personas.
El objetivo del negocio no solo es obtener ingresos altos, sino también mantener una estructura mínima de personal, lo que permite a la plataforma generar los mayores beneficios en el mundo con solo unos pocos empleados.
La categoría más popular entre los creadores sigue siendo contenido para adultos, que ha constituido la principal fuente de ingresos del servicio.
En este contexto, una modelo ucraniana presentó una petición al presidente Zelensky pidiendo la despenalización de la creación de contenido erótico, argumentando que ha pagado más de 40 millones de hryvnias en impuestos.
La respuesta del presidente se encuentra ahora en revisión en la Verkhovna Rada, donde actualmente se debate un proyecto de ley para la despenalización de la producción voluntaria de dicho contenido.
