Sábado de Conmemoración de Dimitri: Tradiciones Profundas y Significado Actual
Cada año, el 18 de octubre, los ucranianos celebran el Sábado de Conmemoración de Dimitri, un día de gran importancia en el calendario ortodoxo oriental que posee profundas raíces históricas y espirituales.
Este día está dedicado a recordar a los familiares y seres queridos fallecidos, siguiendo rituales religiosos tradicionales.
En este día, se llevan a cabo servicios religiosos en las iglesias, donde los sacerdotes leen los nombres de los difuntos escritos en pequeños papeles y rezan por su descanso eterno.
Los fieles llevan ofrendas, como manzanas, pan, caramelos y, en ocasiones, k ekz — símbolo del vino y la sangre de Cristo.
Si por alguna razón no es posible asistir a la iglesia, se puede rendir homenaje a los seres queridos en casa, rezando ante iconos y recordándolos en sus oraciones.
Además, muchas familias visitan cementerios para honrar a sus ancestros.
Tras regresar a casa, las anfitrionas preparan una comida conmemorativa, invitando a familiares y amigos, siendo el kutia un plato indispensable, símbolo de la fuerza vital y la memoria.
Estas tradiciones mantienen viva la conexión espiritual con los antepasados y constituyen una parte esencial del patrimonio cultural ucraniano, transmitido de generación en generación.
